Led Zeppelin «Led Zeppelin III»

Categoría:

Led Zeppelin III, es el tercer álbum de estudio de la banda de rock inglesa Led Zeppelin, lanzado el 05 de octubre de 1970 y fue grabado en tres locaciones. Gran parte del trabajo se realizó en Headley Grange, una casa de campo, utilizando el Rolling Stones Mobile Studio. Se llevaron a cabo sesiones adicionales en Island Studios y Olympic Studios en Londres. Al igual que en el álbum anterior, la banda evitó el uso de músicos invitados, y toda la música fue interpretada por los miembros de la banda Robert Plant en la voz, Jimmy Page en guitarra, John Paul Jones en bajo, teclados y John Bonham en la batería. La gama de instrumentos tocados por la banda mejoró enormemente en este álbum, con Jones emergiendo especialmente como un talentoso multiinstrumentista, tocando una amplia gama de instrumentos de teclado y de cuerda, incluidos varios sintetizadores, mandolina y contrabajo, además de su habitual bajo. Al igual que en álbumes anteriores, Page se desempeñó como productor del álbum, con la mezcla realizada por Andy Johns y Terry Manning.

El álbum mostró una progresión desde el rock sencillo hacia la música folk y acústica. Si bien las influencias del hard rock todavía estaban presentes, como en «Immigrant Song», canciones acústicas como «Gallows Pole» y «That’s the Way» demostraron que Led Zeppelin era capaz de tocar diferentes estilos con éxito. La banda escribió la mayor parte del material ellos mismos, pero como en discos anteriores, incluyó dos canciones que eran reinterpretaciones de trabajos anteriores: «Gallows Pole», basada en una canción popular tradicional inglesa, a través del cantante estadounidense Fred Gerlach; y «Hats Off to (Roy) Harper», una reelaboración de una canción de blues de Bukka White. El material acústico se desarrolló a partir de una sesión de composición entre Plant y Page en la cabaña Bron-Yr-Aur en Gales, que influyó en la dirección musical.

El álbum fue uno de los más esperados de 1970, y su fecha de envío se vio retrasada por el intrincado diseño de la funda interior basado en una volelle, con numerosas imágenes visibles a través de los agujeros de la cubierta exterior. Fue un éxito comercial inmediato tras su lanzamiento y encabezó las listas de éxitos del Reino Unido y Estados Unidos. Aunque muchos críticos inicialmente estaban confundidos por el cambio de estilo musical y dieron al álbum una respuesta mixta, desde entonces se ha reconocido que Led Zeppelin III, representa un hito importante en la historia de la banda y un punto de inflexión en su música.

Categorías