Keith Richards, nace en Dartford, Inglaterra; el 18 de diciembre de 1943, es un guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico. Reconocido mundialmente por ser fundador -junto a Brian Jones y Mick Jagger- de la banda de rock The Rolling Stones, además de ser uno de los dos miembros originales junto a Mick Jagger que continúan en la banda, y parte ininterrumpidamente de la misma desde 1962, donde junto al cantante Mick Jagger y el batería Charlie Watts, fueron la asociación más larga en la historia del rock.
A partir de mediados de la década de 1960, se convirtió junto a Jagger en el motor creativo de los Stones, componiendo desde esa época casi todas las canciones del grupo, y en algunas ocasiones interpretando la voz principal. La revista Rolling Stone enumera catorce canciones escritas por la dupla Jagger/Richards en su lista de Las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Pese a que casi toda su carrera musical la ha desarrollado como integrante de este grupo inglés, al igual que Jagger, también materializó su proyecto solista X-Pensive Winos y se unió a la banda The New Barbarians, junto con su compañero stone Ronnie Wood. Su material solista, del mismo modo que las composiciones de la banda, se centran en temas rock con influencias en el rhythm and blues y el blues.
Desde finales de la década de 1970, arrastró grandes diferencias con Jagger, situación que llegó a su punto máximo durante la mitad de la década de 1980, que coincidió con la edición de Talk is Cheap en 1988 y posteriormente Main Offender de 1992. Fue elegido por la revista Rolling Stone en el puesto número 4 de la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
Con más de cincuenta años de carrera, su patrimonio neto es de aproximadamente 900 millones de dólares, lo que lo convierte en la undécima estrella de rock más rica del mundo.
Chris Spedding llama al estilo de tocar de Richards como «directo, incisivo y sin pretensiones». Richards dice que se centra en los acordes y el ritmo, evitando el virtuosismo extravagante y competitivo, tratando de no ser el «arma más rápida del oeste». Prefiere formar equipo con al menos otro guitarrista y rara vez ha salido de gira sin otro.
Chuck Berry fue una gran inspiración para Richards, que junto con Jagger, introdujo las canciones de Berry en el repertorio temprano de los Stones. A finales de la década de 1960, a raíz de las escasas contribuciones musicales de Brian Jones en la banda, Richards comenzó a grabar todas las partes de guitarra en multipista, incluida la guitarra slide. El reemplazo de Jones, Mick Taylor, tocó la guitarra con los Rolling Stones de 1969 a 1974. El virtuosismo de Taylor en la guitarra líder condujo a una pronunciada separación entre los roles de guitarra principal y rítmica, especialmente en el escenario. En 1975 Taylor fue reemplazado por Wood, cuya llegada marcó el regreso a una interacción de guitarras al que Richards llama «el antiguo arte de tejer», que él y Jones habían extraído del blues de Chicago.
Una pausa durante The Rolling Stones European Tour 1967, permitió a Richards experimentar con afinaciones abiertas. Estas le permiten formar acordes con un dedo, desarrollando un distintivo estilo de acordes I-IV sincopados y resonantes. La afinación abierta favorita de Richards, pero no exclusiva, es la afinación abierta de Sol de cinco cuerdas: GDGBD, quitandote la sexta cuerda a la guitarra ya que simplemente «se interpone en el camino» de la ejecución, permitiendo que el bajista de la banda se haga cargo de las notas más bajas.
Varias de sus guitarras Fender Telecaster están afinadas de este manera. Este ajuste predomina en grabaciones de los Stones como «Honky Tonk Women», «Brown Sugar» y «Start Me Up». Richards ha declarado que la afinación del banyo fue la inspiración.
Richards cantó en el coro de una escuela, especialmente para la reina Isabel II, hasta que el efecto de la adolescencia en su voz lo obligó a abandonarlo. Ha realizado los coros en todos los álbumes de los Stones desde Between the Buttons en 1967 y ha sido el vocalista principal en al menos una canción de cada álbum de estudio de la banda, excepto Their Satanic Majesties Request, Sticky Fingers, It’s Only Rock ‘n Roll y Blue & Lonesome.
Durante el American Tour 1972, la canción «Happy» con la voz de Richards, entró al repertorio principal en los conciertos de la banda, y desde entonces ha cantado una o dos canciones en cada show, con el fin de darle tiempo a Jagger para realizar el cambio de vestuario. A lo largo del A Bigger Bang Tour, Richards cantó «You Got the Silver» de 1969, sin tocar ningún instrumento.
En más de 50 años de trayectoria con la banda, la utilización de otros instrumentos no ha sido inusual. Durante la grabación de estudio de «Sympathy for the Devil» de 1968, Richards fue quien sugirió el «ritmo de samba característico de la canción».
Desde la partida de Brian Jones, Richards y Mick Jagger han compartido los deberes principales de composición y producción para los Stones (acreditados como The Glimmer Twins). El ex tecladista Ian Stewart dijo una vez que Richards era el líder de la banda; sin embargo, Richards ha dicho que su trabajo es simplemente «engrasar la maquinaria». A diferencia de muchas bandas donde el baterista marca el ritmo y actúa como cronómetro de la canción, Richards es el que cumple ese papel. Tanto el ex-bajista Bill Wyman, como el actual guitarrista Ronnie Wood, han dicho que los Stones no siguen a Charlie Watts, sino que siguen a Richards, ya que «no había forma de «no «seguirlo»».
Fue elegido por la revista Rolling Stone en el puesto número 4 de la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
La revista Rolling Stone enumera catorce canciones escritas por la dupla Jagger/Richards en su lista de Las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
El 17 de octubre de 2009, Richards recibió el Rock Immortal Award en el Scream 2009 de Spike TV. La ceremonia se llevó a cabo en el Greek Theatre de Los Ángeles; el premio fue presentado por Johnny Depp. «Me gustó ser una leyenda viviente, eso estaba bien», dijo Richards, refiriéndose a un premio que recibió en 1989, «pero inmortal es aún mejor».